Renuncio, ¡por el pueblo!


shutterstock_20992963

El Plural ha publicado un artículo denunciando que Ramón Espinar, senador y diputado en la Asamblea de Madrid por Podemos, ha mentido al afirmar que ha renunciado a su sueldo como senador. Hace referencia a una información aparecida en Público, una renuncia inédita: «Podemos tiene que hacer bandera de esto», asegura Espinar.

En efecto, no lo va a cobrar, pero porque la ley se lo impide. Tiene que elegir entre el sueldo de senador o el de diputado y se queda con el segundo, por cierto, mejor remunerado.

El artículo 155.4.b de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General establece que

Sólo podrán percibir la remuneración que les corresponda como Senadores, salvo que opten expresamente por la que hubieran de percibir, en su caso, como parlamentarios autonómicos.

Después, el diputado ha enviado este tuit:

El Plural, aclara que no ha logrado ponerse en contacto con él. Espinar vuelve a mentir. Sí lo ha dicho. Alto y claro en declaraciones el pasado viernes a ‘Las mañanas de Cuatro’ (gracias a Jan Solo por el enlace). También su formación política.

No sólo renuncio al sueldo, he renunciado a todo. Tenemos un mandato y un código ético que hace que los cargos públicos de Podemos cobren tres salarios mínimos. (…) Con el sueldo de diputado autonómico y de senador estaría ganando más de 9000 euros al mes. Esto es un método pensado para que el cargo público despegue y se despegue de la base social que le vota. Para vacunarnos contra eso, queremos salarios normales. Además del salario de senador que no voy a cobrar, he renunciado a una serie de prebendas que tienen los senadores y que a mí me parecen una golfada. Además de un salario base de más de 3000 euros al mes, tienen una tarjeta de RENFE para comprar sus viajes, una VISA para viajes que es la que provocó el escándalo de Monago, dos seguros privados y una medalla de 600 euros.

Todas estas prebendas están matizadas en el artículo de El Plural. La suma de ambos sueldos no llegaría a 9000, como afirma. Desmienten también la existencia de la VISA. Aquí está el régimen económico de los senadores. Lo triste es que el pasado lunes, el mismo programa debatió sobre la renuncia. Nadie en la mesa sabía de la incompatibilidad de ambos sueldos. Todos alabaron a Ramón. Incluso Inés Arrimadas, de Ciudadanos, dijo que el senador de su partido había hecho lo mismo que Espinar pero sin tanto bombo. Fue más lejos: abogó por una ley que impidiese tener dos cargos públicos y cobrar ambos sueldos. Ay, si se hubiera guardado el oportunismo.

Un comentario en «Renuncio, ¡por el pueblo!»

  1. Lo de Público es vomitivo. La mamada diaria a su aduladores. Flipante.

    Lo de la renuncia al sueldo, me recuerda a cuando el diputao Garzón aceptó todo aquello de Apple… por imperativo legal como había dicho en su momento http://cienciasycosas.com/2011/11/28/por-imperativo-legal-acepto-este-ipad/

    Esta gente se aprovecha de que van de legales y el resto son unos corruptos y unos mafiosos, que tienen posibilidad de decir cualquier cosa y tendrán los palmeros aplaudiendo de aquí a Lima.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s