El Chelsea como ejemplo a no seguir


El Chelsea, campeón de la Europa League 2011-12.

Llamativo inicio de la crónica en As sobre la victoria en la final de la Europa League del Chelsea sobre el Benfica. El periodista Guillem Balagué asegura que mereció ganar el Benfica -no lo niego, no vi el partido- pero que, si no ocurrió así es porque el Chelsea sabe competir. En el primer párrafo no he podido evitar las comparaciones mentales con el Madrid y Mourinho. El periodista asegura que con el fútbol que practica el equipo inglés, «sus victorias se olvidarán» y, esto es lo más llamativo, asegura que

(...) de repente se debe hablar de la era Abramovich como una época exitosa. Seguro que Roman no ha mostrado el camino a seguir (más a menudo, el que no hay que seguir) (...).

Está claro, como asegura el periodista, que el camino a no seguir es el del fútbol que se maneja bien en su área para defender, el decisivo a balón parado en área contraria. El camino a no seguir, aunque no lo dice, es el de la chequera mercenaria porque, según parece, así no se hacen equipos ganadores. Al fin y al cabo,

al Benfica le faltó marcar en las múltiples ocasiones que tuvieron sus delanteros, que es cosa de una maldición histórica, que tuvieron más posesión, que merecieron ganar, incluso por puntos.

Como vemos, no es que el Benfica no gane, es que plantea una tragedia griega contra el destino. Pero mi intención en esta breve entrada es destacar el mal camino señalado por Abramovich desde 2003, rodeado, supongo, de pésimos consejeros. Así que me voy a asomar al palmarés del Chelsea.

Torneos domésticos
Ha ganado cuatro ligas, tres de ellas con Abramovich.
También ha ganado siete copas, cuatro desde que llegó el ruso.
Tiene cuatro Copas de la Liga, dos desde 2003.
Y tiene otras cuatro Community Shield, dos de ellas, también con Abramovich.

Torneos internacionales
Tiene una Champions, lograda con el ruso; la reciente Europa League, culpa del ruso también; dos Recopas, torneo que dejó de celebrarse en 1999, por lo que el ruso nunca podrá ganarla; y una Supercopa de Europa.

Además, y esto en un club como el Chelsea debe considerarse un éxito, alcanzó una final de Champions. Sí, también con el ruso. Además, tiene la posibilidad, este verano, de ganar otra Supercopa.

Esto quiere decir que, desde que llegó Abramovich con su talonario hace diez años, el Chelsea ha ganado 11 de los 19 trofeos domésticos de sus vitrinas y 2 de los 5 internacionales, eso sí, los dos más importantes.

Pero recuerden, no es el camino a seguir.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s