Esta tarde, la periodista Julia Otero se ha sobrecogido porque en la Italia de los años 40 se colgaban niños en columnas para su venta. Se suponía que eran niños que nadie quería y, por tanto, eran abandonados al mejor postor.

Una fotografía como la de arriba debería levantar sospechas antes de hablar. Por ejemplo, que esté escrito en francés «A vendre» y no en italiano. Pero hay más: ¿Se hacía de acuerdo con la ley o a pesar de ella? Si era en contra, ¿correspondía a una costumbre? Hay que tener cuidado cuando a la evidencia fotográfica le falta su pie. Pero sobre todo, hay que tener cuidado cuando desafía el sentido común.
La verdad la sacó el blog Hoax of Fame: Evidentemente, la fotografía es una postal; no es en Italia sino en Francia; y no son los años 40 sino 1904-1905. En la parte inferior izquierda de la pantalla se puede leer AS, que corresponde al editor francés Saint-Just, reconocible, además, por la flor de lis entre sus letras.
Hay más postales parecidas a ésta, desde luego, incluso a la venta más de 100 años después.
Pero Otero se ha empeñado en error cuando le han señalado la posibilidad de estar equivocada.
Una cuenta anónima muy reputada que no se sabe de quién es. Corren buenos tiempo para el periodismo.
La señora Otero y sus contertulias, i.e., Elisa Beni y Lucía Etxebarría, deciden cuánto tiempo y con qué equivocarse. Es un programa de «sí, porque sí» o de «no, porque no». Con el placer que proporciona que un jugoso error confirme lo que exponen…y les dé para hablar de cuatro a siete. Hace unos meses. Hace unos meses envié un mensaje vía facebook al programa dando mi opinión sobre algo muy sangrante que estaban decididas a jurar y perjurar y que, en mi humildísima opinión, era completamente erróneo. Ilustraba mi punto de vista con una anécdota, el hecho de
Reblogueó esto en esther2m.
…el hecho de que alguien muy cercano se quedó encerrado en un ascensor con Brad Pitt y su agente en un hotel de Amsterdam. Sólo esto fue lo que trascendió. Así que si ella dice que los niños se vendían en 1990 y en la plaza de Cascorro, no seré yo quien le diga que no.
Todo el mal del periodismo que fuese el error de Otero.
Y luego ha corregido: https://twitter.com/julia_otero/status/478240263484506112
Hace un tiempo estuvieron riendose a boca llena de que Lennon escribiese en Almería, strawberry fields forever, y poniendo en duda de que alguna vez Lennon hubiese estado allí, a boca llena y con un punto snob de mucho cuidado, el nivel del periodismo español